miércoles, 7 de octubre de 2015

EL ÁRBOL DE JOSUE 


El árbol de Josué (Yucca brevifolia) es una especie de árboles de la familia de las agaváceas.
El árbol de Josué puede crecer de semillas o por rizomas de otras plantas que se extienden bajo el suelo. Son de crecimiento lento. Las plantas que nacen de semillas fertilizadas alcanzan solamente unos pocos centímetros de altura en sus primeros años. Su crecimiento es generalmente de uno a dos centímetros por año. El tronco del árbol es fibroso y carece de anillos concéntricos, lo que hace muy difícil determinar su edad. Debido a sus raíces muy superficiales son propensos a caer al suelo debido al peso de sus ramas, una vez que éstas están muy extendidas. Pero si logra sobrevivir los rigores del desierto, es capaz de vivir unos doscientos años. El árbol más alto del Joshua Tree National Park tiene unos 13 metros de alto.
En primavera estos árboles se cubren de flores blanco-amarillentas. Esta floración aparece desde febrero hasta finales de abril. Los árboles no presentan el crecimiento de nuevas ramas hasta después de terminada la floración, la cual no ocurre todos los años. Como todas las plantas del desierto, la floración depende de la cantidad y el tiempo de lluvia. También heladas tardías pueden hacer que las flores caigan antes de abrirse.
Una vez que florecen, los árboles son polinizados por las mariposas nocturnas, que depositan sus huevos en las flores. Las larvas se alimentan de las semillas del árbol, pero quedan suficientes semillas para producir nuevas plantas.
Parece ser que el nombre de árbol de Josué le fue dado por un grupo de mormones que a mediados del siglo XIX, después de haber cruzado el río Colorado los vieron por primera vez al llegar al desierto de Mojave. La forma peculiar de este árbol les recordó la historia bíblica del patriarca Josué(inglés=Joshua) levantando sus manos hacia el cielo, implorando la ayuda de Dios.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario